Un trabajo que transforma comunidades educativas

Con gran entusiasmo culminamos el cronograma anual del programa “Calidez y Ternura en el Aula y en el Hogar”. Este programa, liderado por el área de Responsabilidad Social Empresarial, llegó a las escuelas Elías Galarza (Baguanchi), Isabel Moscoso Dávila (Las Orquídeas) y Rodrigo Cordero (Gualaceo), dejando huellas positivas en cientos de niños y familias.
 
¿Qué logramos?
Los estudiantes de 5to., 6to. y 7mo. de básica aprendieron sobre:
Cuidado del ambiente: Aplicamos el principio de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) para mejorar el manejo de desechos tanto en las aulas como en sus hogares.
Alimentación saludable: Gracias a la metodología ARIPE (Ajustar, Reactivar, Informar, Procesar y Evaluar), enseñamos a identificar porciones adecuadas de los grupos alimenticios y a incorporar hábitos que fomentan el bienestar integral. 
 
¿Por qué es importante? 
Este programa refuerza nuestro compromiso con el ODS4 (Educación de Calidad), integrando conocimientos que inspiran a las nuevas generaciones a cuidar su entorno y su salud. En los últimos cinco años, hemos trabajado de la mano con comunidades educativas para sembrar conciencia, valores y herramientas prácticas para el futuro. Desde estudiantes hasta docentes y familias, juntos construimos un impacto positivo. Estamos orgullosos de este viaje y comprometidos a seguir impulsando iniciativas que transformen vidas y cuiden nuestro planeta.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *